México | Redes Sociales

SÍGUENOS

Sobre
los retos..


Los retos que plantea la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación son producto del trabajo colegiado de especialistas en diversas disciplinas, provenientes de distintas instituciones de investigación y educación superior de nuestro país, quienes analizaron los principales problemas nacionales y propusieron las rutas en las que la ciencia puede contribuir para su solución.

Un grupo multidisciplinario de científicos propuso diez temas-reto: temas: Agua, Seguridad Alimentaria, Energía, Cambio Climático, Educación, Medio Ambiente, Salud Pública, Salud Mental y Adicciones, Exploración Espacial y Migración, considerados como punto de partida para mover a los ciudadanos hacia la reflexión y a ejercer su mandato para propiciar el desarrollo social y económico de México.


Tema: Seguridad Alimentaria

Reto: Lograr un campo más productivo y alcanzar la seguridad alimentaria.


Una de las responsabilidades básicas de cualquier Estado es asegurar que toda su población tenga acceso a los alimentos en cantidad y calidad adecuados. En México esta seguridad alimentaria está en riesgo. Desde 2009 el país enfrenta una crisis por la escasez y el consecuente incremento de los precios en los productos básicos. Se prevé que esta situación continúe, porque la superficie disponible para el cultivo está llegando a su límite, mientras que la población y sus necesidades de alimentación aumentan.

Actualmente, México importa más de 40 por ciento de sus alimentos. Provienen del extranjero uno de cada tres kilos de maíz, más de 20 por ciento de los productos avícolas; 42.2 por ciento de la carne de puerco, 22.8 de la de bovino y 34.3 por ciento de los lácteos, al igual que buena parte de la soya, el arroz y ciertos tipos de trigo.

El reto es disminuir nuestra dependencia de las importaciones y producir más alimentos en la misma superficie de tierra, desarrollar sistemas de riego más eficientes, variedades de plantas resistentes a plagas y sequías, sin necesidad de utilizar químicos, y con ciclos de vida más cortos para enfrentar las heladas.

La seguridad alimentaria involucra factores políticos, económicos y sociales, pero también requiere de la ciencia y la tecnología para hacer frente a los retos de asegurar una alimentación sana, de calidad y con equidad para toda la población presente y futura, en armonía con el medio ambiente.



Videos Relacionados


Miguel Carrillo Villarreal

Ingeniero Agrónomo por la UNAM, con una larga trayectoria en diversas instituciones relacionadas con el sector agropecuario.


Video Reto Seguridad Alimentaria

Lograr un campo más productivo y alcanzar la seguridad alimentaria, constituye una labor en la que la ciencia, la tecnología y la innovación son fundamentales.



Resultados 2014


 
logos