México | Redes Sociales

SÍGUENOS

Sobre
los retos..


Los retos que plantea la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación son producto del trabajo colegiado de especialistas en diversas disciplinas, provenientes de distintas instituciones de investigación y educación superior de nuestro país, quienes analizaron los principales problemas nacionales y propusieron las rutas en las que la ciencia puede contribuir para su solución.

Un grupo multidisciplinario de científicos propuso diez temas-reto: temas: Agua, Seguridad Alimentaria, Energía, Cambio Climático, Educación, Medio Ambiente, Salud Pública, Salud Mental y Adicciones, Exploración Espacial y Migración, considerados como punto de partida para mover a los ciudadanos hacia la reflexión y a ejercer su mandato para propiciar el desarrollo social y económico de México.


Tema. Salud Pública

Reto: Conformar un sistema integral de salud de alta calidad para toda la población.


Tradicionalmente se ha considerado a la atención médica como una acción necesaria para la recuperación de la salud y no como una actividad permanente que permita conservarla. De ahí que el peso de la enfermedad haya alcanzado cifras alarmantes y puesto en riesgo la viabilidad de muchos gobiernos.

La salud es resultado de nuestros hábitos alimenticios, laborales, familiares, educativos, y recreativos, entre otros. Por ello, resulta mucho más fácil y conveniente conservarla, que recuperarla.

El reto es promover estilos de vida saludables entre la población y ofrecer una cobertura universal de servicios de salud, que permitan garantizar el bienestar individual y comunitario, y detectar oportunamente cualquier padecimiento, independientemente de la condición social o lugar de residencia.

Este esquema permitirá brindar una atención de calidad durante las distintas etapas de la vida, y reducir sustancialmente los costos de atención a la salud, el ausentismo laboral y el deterioro familiar.

La ciencia y la tecnología pueden aportar conocimiento sobre la predisposición de nuestra población a distintos padecimientos, y desarrollar sistemas de diagnóstico, vacunas y medicamentos accesibles y adecuados a las necesidades de nuestra población.

Todo ello, encaminado a privilegiar la medicina preventiva sobre la curativa y a disminuir la carga de la enfermedad en el sistema de salud, en el aparato productivo nacional y en la sociedad.



Videos Relacionados


Malaquías López Cervantes

Jefe de la Unidad de Proyectos Especiales de Investigación Sociomédica del Seminario sobre Medicina y Salud de la UNAM.


Video Reto Salud Pública

Conformar un sistema integral de salud de alta calidad requiere de más y mejores ideas, propuestas innovadoras y viables que ayuden a conseguir el objetivo.



Resultados 2014





 
logos