México | Redes Sociales

SÍGUENOS

Sobre
los retos..


Los retos que plantea la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación son producto del trabajo colegiado de especialistas en diversas disciplinas, provenientes de distintas instituciones de investigación y educación superior de nuestro país, quienes analizaron los principales problemas nacionales y propusieron las rutas en las que la ciencia puede contribuir para su solución.

Un grupo multidisciplinario de científicos propuso diez temas-reto: temas: Agua, Seguridad Alimentaria, Energía, Cambio Climático, Educación, Medio Ambiente, Salud Pública, Salud Mental y Adicciones, Exploración Espacial y Migración, considerados como punto de partida para mover a los ciudadanos hacia la reflexión y a ejercer su mandato para propiciar el desarrollo social y económico de México.


Tema. Salud Mental y Adicciones

Reto: Integrar la atención de la salud mental y las adicciones a la salud pública.


Uno de cada cuatro mexicanos hemos tenido alguna vez algún trastorno mental. Sin embargo, su diagnóstico y tratamiento se dificulta por varias razones, como la vergüenza o culpa, por lo que con frecuencia ni la familia ni el propio enfermo las reconocen. Menos de 16 por ciento de las personas que enferman llegan a tratamiento, y una proporción menor lo hace durante el primer año de presentar síntomas. Esto se debe también a que el mismo padecimiento incapacita a la persona para atenderse.

De las 10 enfermedades con más alto grado de discapacidad, cinco son neuropsiquiátricas y afectan al núcleo familiar y social: la depresión, ansiedad, déficit de atención, bipolaridad y las adicciones.

Existe una asociación entre padecimientos como la diabetes o el cáncer y los trastornos mentales. Cuando el paciente con enfermedades crónicas recibe al mismo tiempo atención a su salud mental se apega mejor a su tratamiento, con lo que mejora su calidad de vida y disminuyen los costos para su atención a nivel personal, familiar y de los servicios de salud.

Por todo lo anterior es muy importante que los trastornos mentales sean detectados en sus primeras etapas, lo que se lograría integrando la atención de la salud mental al sistema general de atención a la salud.

Necesitamos de la ciencia y la tecnología para desarrollar más y mejores sistemas de diagnóstico y tratamiento, así como estrategias que nos permitan hacer frente a este creciente problema para la sociedad.



Videos Relacionados


María Elena Medina Mora

Directora del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, pertenece al Panel Interinstitucional de Prevención de Adicciones de la ONU.


Video Reto Salud Mental y Adicciones

Con ideas y propuestas innovadoras es factible lograr la integración de la salud mental y las adicciones a la salud pública, basándolas siempre en el conocimiento.



Resultados 2014





 
logos