México | Redes Sociales

SÍGUENOS

Sobre
los retos..


Los retos que plantea la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación son producto del trabajo colegiado de especialistas en diversas disciplinas, provenientes de distintas instituciones de investigación y educación superior de nuestro país, quienes analizaron los principales problemas nacionales y propusieron las rutas en las que la ciencia puede contribuir para su solución.

Un grupo multidisciplinario de científicos propuso diez temas-reto: temas: Agua, Seguridad Alimentaria, Energía, Cambio Climático, Educación, Medio Ambiente, Salud Pública, Salud Mental y Adicciones, Exploración Espacial y Migración, considerados como punto de partida para mover a los ciudadanos hacia la reflexión y a ejercer su mandato para propiciar el desarrollo social y económico de México.


Tema. Migración

Reto: Construir una sociedad informada sobre la diversidad migratoria y sensibilizada con los derechos de los migrantes.


La migración siempre ha estado presente en la vida de los seres humanos, pero empezó a verse como problema a raíz de que se distinguió entre documentada e indocumentada. La migración surge por la atracción de mano de obra desde centros de producción y de servicios, principalmente en las grandes ciudades y países que no tienen suficiente fuerza de trabajo.

También se produce por la desigualdad en los salarios, el rápido crecimiento de la población y la falta de oportunidades laborales en los países de origen. Este fenómeno debería ser regulado por acuerdos regionales, pero se le ha enfocado como un problema.

Hasta hace algunos años, México se consideraba como un país expulsor de fuerza laboral, pero recientemente se aceptó su carácter de nación inmigrante; es decir, receptor de trabajadores, además de su migración interna creciente, con ciudadanos desplazados por la inseguridad que se vive en algunas regiones y que no ha sido atendida.

Somos también un país de tránsito para migrantes de más de 60 nacionalidades, principalmente centroamericanos, cuya mayoría ingresa por la frontera sur y se va mezclando con migración laboral y de refugio.

Es indispensable realizar investigación sobre estos procesos, a fin de regularlos a nivel bilateral y regional para evitar crisis humanitarias que conllevan la violación de derechos humanos. La cultura de los derechos de los migrantes es muy precaria en nuestro país. El gran reto es fomentarla en toda la sociedad para respetar la diversidad cultural y aprovechar el potencial que representa.



Videos Relacionados


Cecilia Imaz Bayona

Profesora titular de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y coordinadora del Seminario de Migración y Política de la misma institución.


Video Reto Migración

Nuestro país sigue trabajado en la construcción de una sociedad informada sobre la diversidad migratoria y sensibilizada con los derechos de los migrantes.



Resultados 2014





 
logos