México | Redes Sociales

SÍGUENOS

Sobre
los retos..


Los retos que plantea la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación son producto del trabajo colegiado de especialistas en diversas disciplinas, provenientes de distintas instituciones de investigación y educación superior de nuestro país, quienes analizaron los principales problemas nacionales y propusieron las rutas en las que la ciencia puede contribuir para su solución.

Un grupo multidisciplinario de científicos propuso diez temas-reto: temas: Agua, Seguridad Alimentaria, Energía, Cambio Climático, Educación, Medio Ambiente, Salud Pública, Salud Mental y Adicciones, Exploración Espacial y Migración, considerados como punto de partida para mover a los ciudadanos hacia la reflexión y a ejercer su mandato para propiciar el desarrollo social y económico de México.


Tema: Educación

Reto: Modernizar el sistema educativo con enfoque humanístico, científico y tecnológico.


Nuestro sistema educativo nacional debe pasar de la idea de la enseñanza básicamente informativa, de repetición y memorización enciclopédica, hacia procesos que le ayuden al estudiante a relacionar conceptos y realidades que le permitan sistematizar sus ideas y construir sus propios caminos para un aprendizaje que denominamos “de lo imprescindible”, que es lo que una sociedad del conocimiento tiene que hacer valer para que la ciudadanía se pueda formar con capacidades distintas y pueda interactuar con las nuevas tecnologías.

Para esta nueva fase de desarrollo es necesario aumentar el número de escuelas, institutos tecnológicos y bachilleratos, así como la inversión en educación hasta alcanzar, por lo menos, el ocho por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y el uno por ciento del mismo para investigación científica, educación superior, tecnología e innovación.

Requerimos políticas públicas que permitan captar a una gran cantidad de estudiantes hacia los próximos años de forma acumulativa y en todos los niveles, a fin de brindarles una perspectiva distinta en su proyecto de vida y fortalecer nuestro sistema de ciencia, tecnología e innovación.

Un cambio de visión en la educación es fundamental para nuestros niños y jóvenes. Necesitamos una nueva generación de ciudadanos analíticos, críticos y propositivos, en quienes estará el futuro de nuestra sociedad. Asumamos nuestra responsabilidad para alcanzar esta meta.



Videos Relacionados


Axel Didriksson Takayanagui

Investigador del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM, especialista en políticas y prospectivas de la educación superior.


Video Reto Educación

Las ideas de los jóvenes mexicanos pueden contribuir a modernizar el sistema educativo del país con enfoque humanístico, científico y tecnológico.



Resultados 2014


 
logos